En el Congreso solicitan investigar a Cristina González por condicionar servicios públicos en La Paz

La Diputada Federal Dionicia Vázquez García, del Partido del Trabajo, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y exhortó a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a investigar a Cristina González Cruz, presidenta municipal con licencia, por presunto condicionamiento del servicio de agua.

Según Vázquez García, desde el inicio de las campañas electorales locales en el Estado de México, se han reportado múltiples incidentes de violencia y amedrentamiento, particularmente contra candidatas de la Coalición Sigamos Haciendo Historia.

Entre los incidentes, destaca un ataque a Martha Guerrero Sánchez y Selina Trujillo Arizmendi, candidatas a la presidencia municipal y a diputada local, respectivamente, ocurrido el 28 de abril en la colonia Arenal. Las afectadas atribuyen la agresión a individuos vinculados a González Cruz, lo que llevó a una denuncia formal.

Adicionalmente, vecinos de las colonias Lomas de San Sebastián y El Potrero han denunciado que se les niega el servicio de agua a menos que apoyen la campaña de González Cruz. Estos servicios, vitales y que se suministran a través de pipas, supuestamente se condicionan a la entrega de credenciales de elector y la asistencia a mítines de la candidata priista.

La Diputada Vázquez García subraya que esta práctica no solo viola los derechos humanos, sino que también constituye un delito electoral. El artículo cuarto de la Constitución mexicana garantiza el derecho al acceso al agua, mientras que el artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales sanciona a los servidores públicos que condicionen servicios a cambio de favores electorales.

Además, Vázquez García mencionó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México ha encontrado irregularidades financieras en la administración de González Cruz, señalando un presunto daño al erario por casi 655 millones de pesos en 2022.

En su exhorto, la diputada Vázquez García solicitó dos acciones concretas: primero, que la FEMDE inicie una investigación sobre las acusaciones contra González Cruz por el condicionamiento del servicio de agua; y segundo, que el Congreso del Estado de México, a través del Órgano Superior de Fiscalización, realice una auditoría exhaustiva sobre el uso de recursos públicos en la campaña de González Cruz, impulsando procedimientos administrativos y penales en caso de detectar irregularidades.

Vázquez García hizo hincapié en la necesidad de elecciones libres, auténticas y justas, condenando cualquier forma de violencia y la manipulación de servicios públicos con fines electorales. La comunidad de La Paz, afirmó, demanda autoridades imparciales y competentes que aseguren un proceso electoral equitativo y pacífico.