
Gracias a las acciones de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias del Estado de México, mejor conocida como “Grupo Relámpagos”, las y los pacientes llegaron a tiempo a hospitales de alta especialidad con capacidad en neurocirugía y terapia intensiva, evitando consecuencias irreversibles.
Dichos casos fueron:
• Un joven de 28 años fue llevado del Hospital General de Tenancingo al Centro Médico “Adolfo López Mateos” en Toluca.
• Una mujer de 55 años, movilizada desde el Hospital General de Axapusco al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.
• Un adolescente de 13 años, transportado desde Tejupilco hasta el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.
• Una niña de 5 años, llevada del IMSS en La Paz, al Centro Médico Nacional “La Raza”, en la Ciudad de México.
Además, durante mayo, se realizaron dos vuelos de apoyo a labores de extinción de incendios forestales en los municipios de Malinalco y Temascaltepec, así como traslados médicos de emergencia de mujeres embarazadas, recién nacidos, personas con infartos, lesiones traumáticas y otras enfermedades de alto riesgo.
En estas operaciones participan pilotos, paramédicos, técnicos y personal de coordinación, quienes, con vocación de servicio, diariamente salvan vidas.
Dichas acciones, coordinadas por la Oficialía Mayor, a través de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, son ejemplo de El Poder de Servir y del compromiso con las y los ciudadanos, particularmente en los momentos críticos.