Organiza IEEM debates candidatos a presidencias municipales de Valle de Chalco, Tecámac, Calimaya, Ixtlahuaca y Melchor Ocampo

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera presencial y virtual, los debates públicos electorales entre las candidaturas a los ayuntamientos de Valle de Chalco, Tecámac, Calimaya, Ixtlahuaca y Melchor Ocampo.

El debate del municipio de Valle de Chalco se realizó en las instalaciones del Centro de Producción Audiovisual (CePAV) del IEEM y asistieron la candidata Mónica Hernández Ortiz del Partido Acción Nacional (PAN), así como los candidatos, Jesús Sánchez Isidoro del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Arturo Cruz Ramírez del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Juan Carlos Soto Ibarra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Las personas aspirantes expusieron sus propuestas sobre: Economía, y Empleo; Seguridad y Justicia y Servicio Público. En este debate, la moderación estuvo a cargo del Consejero Electoral Municipal de Valle de Chalco, Daniel Pérez Campos.

El segundo debate se llevó a cabo también de manera presencial y contó con la participación de las y el aspirante a la Presidencia Municipal de Tecámac: Cristofer Leyva Ruiz del Partido del Trabajo (PT); Jaqueline Corvera Mondragón del PVEM y Carmen Sinohe Avendaño Ávila del Partido Movimiento Ciudadano (MC).

En este ejercicio, las candidatas y el candidato expusieron al electorado tecamaquense sus propuestas en materia de: Economía y empleo; Seguridad y Justicia; Desarrollo Sustentable; Igualdad Sustantiva de Género, así como Juventud y Deporte. El debate estuvo moderado por el catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México, Aldo Muñoz Armenta.

En el debate entre las candidaturas a la Presidencia Municipal de Calimaya participaron Daniel Tarango López de MC y Alexis Noé Garay Martínez de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México” de los partidos PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza Estado de México (NAEM). La moderación estuvo a cargo de Enrique González de la Paz, servidor público electoral del IEEM.

Los aspirantes presentaron sus iniciativas en materia de: Economía y Empleo, Seguridad y Justicia; Desarrollo Social; Juventud y Deporte; Igualdad Sustantiva de Género; además de Salud.

Para el debate entre las candidaturas a la Presidencia Municipal de Ixtlahuaca, en las instalaciones del IEEM debatieron: Abuzeid Lozano Castañeda de la Coalición “Fuerza y Corazón por México” conformada por PAN, PRI, PRD y NAEM; Edgar Matías Salazar de MC; María Guadalupe Díaz Avilés de Morena y María Isabel Peña Suárez del PT. Este encuentro fue moderado por el servidor público electoral, Néstor Velasco García.

Ante el electorado de su municipio, las y los aspirantes expusieron sus propuestas en torno a: Seguridad y Justicia; Salud; Economía y Empleo y Desarrollo Social.

En el quinto ejercicio de la jornada, las personas candidatas a la Presidencia Municipal de Melchor Ocampo participaron: Érika Chávez Cortés del PVEM; Elizabeth Víquez Rivero del PT; José Reséndiz Dávila de MC; Victoria Aurelia Víquez Vega de Morena; Daniel Juárez Juárez, Candidato Independiente y Miriam Escalona Piña de la Candidatura Común “Fuerza y Corazón por México” conformada por PAN, PRI, PRD y NAEM.

En su oportunidad, expusieron sus propuestas sobre: Límites Territoriales; Seguridad y Justicia, así como Obras Públicas y Servicios Públicos. Este debate estuvo moderado por la investigadora del Colegio de México, Alejandra Trejo Nieto.

Al inicio de estos encuentros, la y los moderadores de cada debate presentaron a cada participante y explicaron las reglas y las formas de intervención establecidas por el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos Electorales de sus respectivos Consejos Municipales.

Estos encuentros pueden seguirse en vivo, a través del canal oficial de YouTube del IEEM https://www.youtube.com/@IEEMOficial.

El calendario con los próximos debates públicos electorales está disponible en el minisitio https://sistemaselec.ieem.org.mx/debates-publicos-2024/.

Posteriormente, al final del día,   el Consejo General del IEEM, en su Vigésimo Tercera Sesión Especial dio cumplimiento a la sentencia emitida en el expediente RA/51/2024 y acumulados.