Comisionados de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de la República de Panamá sostuvieron un encuentro estratégico para trazar las líneas de renovación del convenio general que consolidará iniciativas conjuntas en los ámbitos agropecuario, forestal, ambiental e hídrico, entre otros temas de interés para las partes.
En representación del Rector de la UACh, Dr. Angel Garduño García; la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio, recibió al Embajador de la República de Panamá en México, Lic. Abraham Martínez Montilla, y a su equipo diplomático, el pasado 14 de mayo en la Sala de Directores de la Universidad.
Como parte de los acuerdos, se contemplan actividades tales como: estancias tanto de estudiantes de la UACh como de Panamá en ambos territorios; la creación de un Centro Técnico de Ciencias Agropecuarias, en el que participarían expertos de ambos países; implementación de capacitaciones, y colaboración en el establecimiento de Escuelas Campesinas, entre otras.
La renovación del convenio general abrirá nuevas rutas para el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos, revisión y mejora de planes y programas académicos, así como el intercambio de estudiantes, profesores y especialistas diversos del sector primario, con impacto directo en la formación de capacidades científicas y tecnológicas en ambos países.
Durante la reunión, el Embajador Lic. Martínez Montilla transmitió el interés del presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, en estrechar la cooperación bilateral en ciencia y tecnología, destacando el papel clave de la Universidad Autónoma Chapingo para la creación del Centro Técnico de Ciencias Agropecuarias de Panamá.
Esta iniciativa de formación científica y desarrollo agropecuario, concebida con una visión regional, avanzará una vez se formalice un nuevo convenio de colaboración entre la UACh y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá. Con ello, el gobierno panameño busca integrar a la UACh como asesor y participante de este proyecto que vinculará a las instituciones académicas con los sectores público y privado.