La Universidad informa a toda la comunidad universitaria que, tras el resultado del plebiscito en el que las y los profesores sindicalizados han decidido poner fin a la huelga iniciada el pasado 3 de marzo, las actividades académicas y administrativas se reanudarán de manera regular una vez que el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad (STAUACh) entregue formalmente las instalaciones a las autoridades universitarias.
En este sentido, el regreso de las y los estudiantes a la Casa de Estudios se realizará con base en un proceso de revisión de las condiciones de las instalaciones, asegurando su adecuado estado y la compra de insumos necesarios para el abastecimiento de los comedores universitarios. Por lo tanto, el primer servicio de alimentos se brindará durante el desayuno del domingo 6 de abril, mientras que las actividades académicas en todos los campus se reanudarán el lunes 7 de abril.
No obstante, considerando que del 14 al 18 de abril está establecido un periodo de asueto obligatorio para docentes, trabajadores y estudiantes, según el calendario académico vigente, y en atención a las dificultades logísticas y económicas que el traslado podría representar para las y los estudiantes provenientes de diversas comunidades, la Universidad ha decidido flexibilizar los controles de asistencia durante la semana del 7 al 11 de abril.
La Dirección General Académica, a través de la Subdirección de Administración Escolar, implementará los mecanismos necesarios para justificar la asistencia de aquellos estudiantes que, debido a estas circunstancias, no puedan reincorporarse en dicho periodo.
Asimismo, la Administración Central ha instruido a las diversas áreas para garantizar el funcionamiento normal de los comedores universitarios, en beneficio de quienes decidan regresar a partir del domingo 6 de abril. Del mismo modo, se ha dispuesto la reapertura del Internado y la Unidad de Servicios Habitacionales a partir de las 15:00 horas del sábado 5 de abril.
Adicionalmente, durante la próxima semana, la Dirección General Académica presentará una propuesta de modificación del Calendario Académico 2024-2025 para ajustar los tiempos escolares afectados por la huelga. Esta propuesta será analizada por la Comisión Académica del H. Consejo Universitario, que tomará la decisión final sobre su aprobación.
Finalmente, la Universidad hace un llamado a la comprensión, empatía y solidaridad de toda la comunidad estudiantil para garantizar que quienes regresen antes del 21 de abril puedan avanzar en sus programas de estudio sin afectar la equidad en el aprendizaje.
Sin más por el momento, extendemos un cordial saludo a toda la comunidad universitaria y deseamos a nuestras y nuestros estudiantes un buen retorno a su Alma Mater.